Centro de Salud Santa Inés celebró con su personal dos décadas de trabajo ininterrumpido
Con una misa de acción de gracias y un acto de entrega de reconocimientos, los integrantes de la institución médica adscrita a la UCAB reiteraron su compromiso de servicio a favor de las comunidades vulnerables.
El Centro de Salud Santa Inés (CSSI) celebró con todo su personal, directivos y autoridades de la Universidad Católica Andrés Bello, los veinte años de funcionamiento continuo de la institución, tiempo en el que ha multiplicado el número de especialidades médicas ofrecidas (de 4 a 36) y la cantidad de beneficiarios directos por día (de 15 a 400).
La jornada conmemorativa, realizada el pasado 13 de septiembre, comenzó con una misa de acción de gracias oficiada por el rector de la UCAB, Francisco José Virtuoso, junto a los sacerdotes Luis Ugalde (exrector de la UCAB) y Danny Socorro (párroco de la universidad).
Posteriormente, se llevó a cabo un sencillo acto en el auditorio “Virginia Aponte” del campus ucabista en Montalbán, en el que el personal médico, de enfermería y administrativo otorgaron reconocimientos a quienes, dos décadas después de la inauguración del CSSI. siguen activos en la institución al servicio de las comunidades que acuden al centro, principalmente de La Vega, Antímano, Mamera, Caricuao, Las Adjuntas, Montalbán y El Paraíso.
En un ambiente caracterizado por la familiaridad y la emotividad, Scarlet Salazar, médico y directora del Centro de Salud Santa Inés,en su discurso una descripción de la mística de trabajo que alivia emocionalmente las dificultades de los pacientes y se las hacen más llevaderas.
Precisó que de 19 personas que iniciaron las actividades veinte años atrás, todavía están activas diez, quienes recibieron reconocimientos especiales.
También hubo palabras para recordar a uno de los principales patrocinantes de la UCAB y a quienes concibieron el proyecto del CSSI y lo echaron a andar, como Simón Planas, los padres Luis Azagra s.j., Guillermo Sucre s.j. y el doctor Carlos Paradisi.
“Hoy en día somos grandes gracias ese granito de arena que han puesto tantos hombres y mujeres”, dijo Salazar.
El público reunido con motivo de la celebración de dos décadas de trabajo también disfrutó del monólogo, en clave de comedia, “Hecha en Venezuela”, interpretado por la actriz Daniela Alvarado.
El Centro de Salud Santa Inés, ubicado en el Parque Social Manuel Aguirre, abrió sus puertas el 13 de septiembre de 1999 como ente de apoyo asistencial de la UCAB, con el objetivo es ofrecer atención médica integral preventiva y curativa a las comunidades vulnerables de los sectores aledaños a la sede de la universidad, en Montalbán.
Gracias a su prestigio, la calidad de sus servicios y lo accesible de sus tarifas, actualmente el CSSI ha extendido su radio de cobertura a usuarios que se desplazan desde Miranda y Vargas.
♦Texto: Elvia Gómez/Fotos: Manuel Sardá
Unidad de Psicología de la UCAB estrena micros radiales sobre salud mental
Como parte de su estrategia para adaptarse a las exigencias del distanciamiento social que ha impuesto en Venezuela, desde mediados de marzo, la pandemia de la COVID-19, los especialistas que forman parte del equipo de la Unidad de Psicología “Padre Luis...
La UCAB capacita a Educadores Emergentes con un programa desde su Aula Virtual
La Escuela de Educación y el Centro de Innovación Educativa (CIED) de la Extensión Social de la Universidad Católica Andrés Bello, se unieron para llevar a cabo el proyecto Educadores Emergentes, que ofrece la actualización en técnicas de educación a distancia. Más de...
Escuela en casa en el contexto de pandemia: ¿cómo enfrenta la familia popular la educación a distancia?
En Venezuela, desde el 13 de marzo pasado rige un Decreto de Estado de Alarma que impuso la cuarentena por el COVID-19 en el territorio nacional y la metodología de educación a distancia en todos los niveles. Este contexto nos obligó, a los integrantes del equipo de...