COMPROMISO ESTUDIANTIL UCABISTA EN LAS COMUNIDADES: ESPERANZA EN ACCIÓN |POR ADLE HERNÁNDEZ
Estamos culminando el primer semestre completamente presencial en la UCAB desde la llegada de la pandemia por COVID-19, declarada en marzo del 2020. En conjunto con la presencialidad, se retomaron las actividades en comunidad con apoyo de los voluntarios, prestadores de servicio comunitario y los alumnos de las cátedras de compromiso social
ROBÓTICA EDUCATIVA DE LA UCAB SUMERGE EN LA MECATRÓNICA A ALUMNOS DE PRIMARIA Y BACHILLERATO
El cierre del «Taller de iniciación a la robótica», organizado por el Centro de Innovación Educativa de la UCAB, incluyó a 24 alumnos de la Escuela Técnica San José Obrero, de Antímano. Durante 4 sesiones, futuros ingenieros y educadores ucabistas guiaron a los adolescentes en la programación y manejo de dispositivos de mando a distancia. Javier Herrera, coordinador del proyecto, expresó su satisfacción con la experiencia
«HAY QUE PROMOVER ESPACIOS QUE FORTALEZCAN CONDICIÓN COGNITIVA Y EMOCIONAL DE LOS ADULTOS MAYORES»
La UCAB celebrará, del 8 al 10 de junio, el IV Congreso de Envejecimiento y Salud, en el que participarán conferencistas de varios países hispanos. A propósito de este evento, el director del Postgrado de Psicología de la universidad, José Eduardo Rondón, señaló algunas acciones que deben emprenderse desde el ámbito de la salud mental para mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad
ESTUDIANTES DE IDENTIDAD, LIDERAZGO Y COMPROMISO II DICEN «PRESENTE» PARA APORTAR Y APRENDER EN LAS COMUNIDADES
250 alumnos de segundo semestre de pregrado de la sede Montalbán participarán en actividades de apoyo social en colegios y centros comunitarios de Antímano, La Vega, Caricuao y Carapita. Seis de ellos comentaron qué esperan de esta experiencia propuesta por la Dirección de Identidad y Misión junto con Extensión Social
EDUVIGIS SÁNCHEZ: «EL VOLUNTARIADO SIGUE ABIERTO, DESPIERTO, CURIOSO Y CON GANAS DE TRABAJAR»
La coordinadora de la Dirección de Proyección y Relaciones Comunitarias de la UCAB animó a los estudiantes a involucrarse -desde su área de formación e intereses personales- en las actividades de servicio social que mantiene la universidad en colegios y centros comunitarios de varios sectores de Caracas
“365 DÍAS TRABAJANDO POR TUS DERECHOS”: CDH-UCAB PRESENTÓ CAMPAÑA PARA VISIBILIZAR EN SECTORES POPULARES EL TRABAJO DE LAS ONG DE DD.HH.
El Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello comenzará a distribuir en comunidades de Caracas almanaques con los datos de organizaciones defensoras de garantías fundamentales. También realizará charlas formativas dirigidas a líderes vecinales. El director del Centro, Eduardo Trujillo Ariza, señaló que la campaña busca “plantarle cara al cierre de espacios cívicos” y a la persecución contra las ONG
LA UNIDAD DE CLÍNICA JURÍDICA PROMUEVE LA PAZ A TRAVÉS DEL ACCESO A LA JUSTICIA
Tras dos años de pandemia, el centro adscrito a la Extensión Social de la UCAB retomó las actividades presenciales, en su sede en el Parque Social Manuel Aguirre, donde ofrece a las comunidades asesoría legal gratuita, confidencial e imparcial. Los estudiantes de derecho, junto con sus profesores, se encargan de llevar los casos, que superan los 200 semanales
Con apoyo de la UCAB vecinos recuperaron cancha deportiva en liceo de Antímano
Vecinos organizados y la Dirección de Proyección y Relaciones Comunitarias de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) recuperaron la cancha deportiva del liceo de Fe y Alegría San José Obrero, en el sector La Colmena, de Antímano. En la fase final de la obra, la organización no gubernamental Caracas Mi Convive aportó asesoría técnica para eliminar grietas y pintar la cancha
JÓVENES DE LA VEGA Y ANTÍMANO SE CONVIRTIERON EN PROMOTORES DE CIUDADANÍA
Durante dos meses, la Extensión Social UCAB trabajó con alumnos de dos instituciones educativas, para discutir propuestas de cambio a partir de los problemas detectados en la Encuesta Nacional sobre Juventud, ENJUVE. Tres de los proyectos presentados por los muchachos serán ejecutados en las propias comunidades
“INNOVATION SPEED DATE” OFRECIÓ UNA CITA RÁPIDA CON EL EMPRENDIMIENTO
Veinte mujeres de varios sectores de Caracas y La Guaira participaron en un rally-taller, en el que afrontaron retos para descubrir su potencial como jefas de su propio negocio. La actividad fue conducida por el Centro de Innovación y Emprendimiento de la UCAB, en alianza con la Fundación BBVA Provincial y la asociación civil Mis Chiquiticos
«TÚ DECIDES», EL PROGRAMA DE SALUD DE LA UCAB QUE LES HABLA DE FRENTE SOBRE SEXUALIDAD A LOS ADOLESCENTES
Desde 2015, el Centro de Salud Santa Inés de la UCAB ofrece a jóvenes entre 10 y 19 años de edad un servicio de orientación sobre temas que en casa no siempre se discuten abiertamente. Más de 3.000 muchachos de La Vega, Antímano y Macarao se han beneficiado con esta iniciativa, que busca concientizar y educar para prevenir el embarazo precoz y las enfermedades de transmisión sexual
¿QUÉ ES EL BULLYING Y CUÁLES SON SUS CONSECUENCIAS EN LA VÍCTIMA, VICTIMARIO Y EL MEDIO ESCOLAR?
El acoso escolar, o bullying, hace referencia a toda conducta de agresión física (como golpear o dañar pertenencias) y/o psicológica (como las conductas de exclusión social, insultos, difusión de rumores, desaparición de artículos escolares) que realiza uno o más estudiantes contra otro u otros de forma repetida e intencional
«ECHA TU CUENTO COMUNITARIO», UN PROYECTO QUE REIVINDICA EL VALOR DE LOS ABUELOS DE ANTÍMANO Y LA VEGA
Luego de tres meses de trabajo, y de la mano de voluntarios de la UCAB, más de una decena de adultos mayores participaron en una dinámica en la que compartieron con un grupo de niños historias sobre el pasado, presente y futuro de su comunidad. La experiencia forma parte de las iniciativas de Extensión Social de la universidad para promover el bienestar de las personas de la tercera edad
POR EL FORTALECIMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL: LA UCAB ACTIVÓ EL CENTRO PARA EL TERCER SECTOR
El nuevo espacio servirá como plataforma formativa y de acompañamiento para profesionalizar a las organizaciones sociales y comunitarias, brindándoles herramientas para mejorar su gestión, profundizar sus conocimientos y aumentar la incidencia de su labor en el país. En su primera etapa, el CTS ya cuenta con 18 organizaciones aliadas.
LA UCAB PRESENTARÁ PLATAFORMA PARA FORTALECER A LA SOCIEDAD CIVIL
El 3 de diciembre, la universidad activará formalmente el Centro para el Tercer Sector (CTS), unidad que desarrollará iniciativas para robustecer el trabajo de organizaciones sociales y comunitarias. Durante el evento, de acceso libre, se ofrecerán a las ONG indicadores sociales de las distintas regiones y se propondrán prioridades para la agenda de negociación política
LA ESCUELA VENEZOLANA PERDIÓ 1,2 MILLONES DE ALUMNOS, ADVIERTE ESTUDIO ELABORADO POR CONSORCIO DE INVESTIGACIÓN LIDERADO POR DEVTECH
Según un muestreo nacional en el que participó la UCAB, 25% de los maestros y 15% de los estudiantes de los niveles básico y medio abandonaron las aulas en los últimos tres años. Además, 85% de los planteles no cuenta con internet, 69% tiene carencias agudas en el servicio eléctrico y 45% no cuenta con agua
Unidad de Psicología de la UCAB estrena micros radiales sobre salud mental
El proyecto está a cargo de la psiquiatra Nora Pacheco y del psicólogo David Soffer, quienes ofrecen consulta presencial en la sede de la UPLA, en el Parque Social “Padre Manuel Aguirre S.J.”, a usuarios procedentes de las zonas aledañas al campus de la UCAB en Montalbán, especialmente de Antímano, Caricuao y La Vega
Voluntariado ucabista amplió a 600 beneficiarios su incidencia comunitaria con intervención a distancia
Además de la importancia de trabajar en el fortalecimiento del tejido social, actualmente los empleadores valoran cada vez más las llamadas habilidades blandas, que en el caso de los estudiantes las desarrollan en actividades como el voluntariado social, lo que debe ser aprovechado para fortalecer sus perfiles curriculares
La Extensión Social de la UCAB es la relación bidireccional permanente que la universidad establece con la colectividad articulando recursos para incidir en la transformación social. Es la suma de talentos, conocimientos y recursos que se desarrollan en siete líneas de acción para responder a las necesidades de las comunidades.
programas y proyectos
beneficiarios alcanzados
estudiantes participantes
EXTENSIÓN SOCIAL EN UN VISTAZO
EJES DE ACCIÓN
Nuestros programas brindan atención en organización comunitaria, asesoría jurídica, educación, promoción de la salud, psicología, asesoría económica y contable y sustentabilidad ambiental.
[+]PARQUE SOCIAL
Es la iniciativa social más significativa de la UCAB. En servicio desde 1999, sus tres hectáreas son el asiento del Centro de Salud Santa Inés y del Centro de Educación Comunitaria.
[+]ALIADOS
La UCAB cuenta con aliados estratégicos conscientes de su responsabilidad social y ética que en su desempeño profesional ayudan a hacer sostenibles nuestros proyectos, programas y servicios.
[+]PLAN ESTRATÉGICO
Nuestros procesos se orientan, según el paradigma jesuita, a transformar las circunstancias económicas, sociales y políticas que causan marginación y opresión para sembrar valores solidarios y conciencia crítica.
[+]