Servicio Comunitario
Es la actividad que los estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) deben realizar en las comunidades para cooperar en la solución de sus problemas. Los estudiantes deben aplicar los conocimientos científicos, técnicos, culturales, deportivos y humanísticos adquiridos durante su formación académica.
Según la Ley del Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior, las actividades que se realicen durante la prestación del Servicio Comunitario deberán tener vinculación con el plan de estudios de la carrera correspondiente y estar acordes con el perfil profesional del estudiante.
El Servicio Comunitario es de carácter obligatorio y un requisito para obtener el título profesional o de grado que corresponda. La duración del Servicio Comunitario deberá cubrir un mínimo de 120 horas, en un período no menor de tres (3) meses ni mayor a dos (2) años.
Previo a la ejecución del proyecto, el estudiante participa en un curso que se orienta a facilitar el conocimiento de la comunidad y una interrelación solidaria y respetuosa con sus miembros.
Igualmente, se lleva a cabo una evaluación constante en los proyectos; su fin es conocer la percepción de estudiantes y organizaciones comunitarias y, en consecuencia, atender imprevistos y mejorar la calidad del servicio prestado.
Entre los objetivos del Servicio Comunitario están:
- Fomentar en el estudiante la solidaridad y el compromiso con la comunidad.
- Hacer un acto de reciprocidad con la sociedad.
- Enriquecer la actividad de educación superior, a través del aprendizaje servicio, con la aplicación de los conocimientos adquiridos durante la formación académica, artística, cultural y deportiva.
- Integrar las instituciones de educación superior con la comunidad para contribuir al desarrollo de la sociedad venezolana.
- Formar, a través del aprendizaje servicio, el capital social en el país.” (Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior, 2005, artículo 7).
Lineamientos para la ejecución del Servicio Comunitario:
- En sectores sociales desfavorecidos.
- Con presencia del estudiante en la comunidad.
- En contacto con los destinatarios.
- Con actividades vinculadas al plan de estudios de cada carrera.
Para comunicarse con el Servicio Comunitario de la UCAB (Caracas) escriba al correo electrónico: ucabserviciocomunitario@gmail.com o llame al número de teléfono 0212-407-4578.
Para comunicarse con el Servicio Comunitario de la UCAB (Guayana) escriba al correo electrónico: serviciocomunitario.ucabguayana@gmail.com o llame al número de teléfono 0268-6000273.