«¡Despierta tus sentidos!» estimula a emprendedores en Guayana

La Universidad Católica Andrés Bello Extensión Guayana llevó a cabo la conferencia interactiva “Despierta tus sentidos para emprender”, evento que marcó el reinicio de las actividades del Centro de Innovación y Emprendimiento de la institución, en su misión de coadyuvar en el impulso del nuevo modelo de país y como parte de su compromiso con el desarrollo sustentable.
En sus palabras de bienvenida, el vicerrector de la Ucab Guayana, padre Arturo Peraza sj, resaltó a través de un símil, cómo en la espiritualidad ignaciana Dios se experimenta a través de los sentidos (oración, silencio y búsqueda de su voluntad), al igual que la experiencia del emprendimiento.
“En la medida que te vas adentrando a esa experiencia, a través del oído, gusto, tacto, olfato y vista; vas abriéndote a la dinámica de lo que Dios quiere para ti,porque eres capaz de escuchar en tu interior lo que los sentidos quieren decirte y el mensaje dependerá desde qué perspectiva quieres mirar, si desde las oportunidades o desde las debilidades”, expresó el vicerrector.
Este espacio de conocimientos y sensaciones, conectó a al grupo de emprendedores, empresarios y representantes de cámaras, gremios y otras universidades de la ciudad, con el firme propósito de estimular la creatividad como ingrediente fundamental para generar nuevas ideas que se conviertan en oportunidades de negocios, mediante la conferencia interactiva ¡Despierta tus sentidos para emprender!, a cargo de la profesora Solangel Oliveros, coordinadora del Centro.
“Para emprender tengo que descubrir las habilidades cognitivas, sociales y físicas que poseo. Para emprender tengo que ser un visionario, puesto que es más fácil el camino si sé hacia donde quiero ir”, destacó el Dr. Alí Sahili, presidente de la Clínica Humana, considerado un emprendedor en el sector salud.
Cabe señalar que simultáneamente, esta casa de estudios abrió una vitrina para mostrar el resultado del trabajo de los jóvenes emprendedores de la Ucab Guayana, en un bazar ubicado en la Plaza Central de la Biblioteca, donde propios y visitantes pudieron adquirir bienes y servicios ideados por los miembros de esta comunidad creativa.
Con esta actividad, el Centro de Innovación y Emprendimiento, reafirma el compromiso de la Ucab Guayana de crear espacios de formación continua y acompañamiento para los emprendedores y nuevos proyectos que apunten hacia el desarrollo sostenible y sustentable de nuestra región y el país.
PARQUE SOCIAL UCAB CELEBRÓ 25 AÑOS HONRANDO A SU FUNDADOR, LUIS UGALDE, S.J.
La universidad bautizó uno de los edificios del Parque Social con el nombre del exrector, quien ideó e inauguró, en 1999, el complejo de servicios donde funcionan las distintas unidades de extensión social. Durante una semana se realizaron actividades de todo tipo...
Maestros de Obra Social | Luis Ugalde: El académico que construyó país desde la UCAB
Como lo demuestra haber fundado la sede de la UCAB en Guayana, la extensión de la UCAB en Coro y el Parque Social Manuel Aguirre, S.J., el aporte de Luis Ugalde, S.J., al sistema educativo nacional tiene un peso invaluable. A sus 86 años, sigue promoviendo su visión...
Visita del presidente del BBVA Provincial a la UCAB reforzó vínculos en educación financiera y promoción de los ODS
El banco apoya varios proyectos de formación económica y emprendimiento de la universidad, dirigidos a los habitantes de comunidades aledañas al campus, y explora sumarse al trabajo medioambiental de la institución En el marco de la cooperación que mantiene con la...