En conversación con el Comité de Dirección de MovistarVenezuela, la directora de Extensión Social, Adle Hernández, detalló trabajo realizado a través de los siete ejes de acción: asistencia jurídica, promoción de la salud, psicología, economía y negocios, sustentabilidad ambiental, organización comunitaria y educación

La Fundación Telefónica Movistar, principal músculo de acción social de la gigantesca compañía de telecomunicaciones, estrechó su alianza con la Extensión Social de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

Este acercamiento se produjo durante una visita que realizaron miembros del Comité de Dirección, el jueves 19 de junio, a la sede de la universidad, en Montalbán, para conocer, de primera mano, las novedades e innovaciones más recientes de la institución.

El grupo estuvo conformado por el CEO de Telefónica Venezolana, Antonio Valente Izzi; la directora jurídica, Valentina Espinal; la head de Asuntos Corporativos y Fundación Telefónica Movistar, Inés Machado, y la vicepresidenta de Recursos Humanos, Maribel Meneses.

Los invitados de la directiva de Movistar fueron recibidos por el rector de la universidad, Arturo Peraza, S.J., el vicerrector administrativo, Gustavo García, y el vicerrector de Identidad, Desarrollo Estudiantil y Extensión Social, Néstor Luis Luengo.

Les acompañaron el director general de Comunicación, Mercadeo y Promoción, Jaime Bello-León; la directora general de Extensión Social, Adle Hernandez, y Mercedes Morales, directora de Promoción de Extensión Social.

El recorrido se inició en el Centro de Educación Comunitaria Padre Luis Ugalde, S.J., en el Parque Social Padre Manuel Aguirre, S.J., desde donde operan las distintas unidades adscritas a Extensión Social.

Allí, la profesora Adle Hernández detalló el abordaje que la universidad hace en las comunidades aledañas a través de siete ejes de acción: asistencia jurídica, promoción de la salud, psicología, economía y negocios, sustentabilidad ambiental, organización comunitaria y educación.

Hizo especial énfasis en esta última área, una en la que Movistar, a través de Fundación Telefónica, tiene mayor vinculación con la universidad.

«El vínculo con Fundación Telefónica es de muy larga data. Son muchos años. Ellos han tenido proyectos de gran envergadura con la universidad que son ejemplo del trabajo que la fundación ha hecho en el área social en conjunto con la universidad. Esta visita reafirma esa alianza y ese vínculo de tantos años, además del compromiso de seguir trabajando juntos», afirmó Hernández.

En el Parque Social, los ejecutivos de Movistar igualmente conocieron los espacios de la Sala Maker, un aula dedicada a impulsar la robótica educativa entre alumnos y docentes de primaria y bachillerato de los sectores cercanos a la institución.

El director del Centro de Innovación Educativa (CIED), Eduardo Cantera, explicó las bondades de esta sala y su implicación en los proyectos educativos vigentes, que sorprendieron a la directiva de la compañía.

«Estamos maravillados de que ese centro sea un alivio para la comunidad que rodea a la universidad, y para los venezolanos en general. Me encantó el trabajo que se hace en docencia y en robótica, donde tenemos una participación importante y que va con el centro de nuestra Fundación, que promueve todo lo que tiene que ver con educación digital», comentó Inés Machado.

Aporte al programa de becas

La visita a la sede de la UCAB también incluyó otros espacios, entre ellos la Academia de e.Sports y Artes Digitales y la de Blockchain, Trading & Cripto; el aula de Realidad Virtual y los laboratorios de Investigación Conductual, Movilidad Eléctrica y el Experiencial de Arquitectura-XPR; espacios que guardan relación con las capacidades tecnológicas de Movistar.

En este contexto, la compañía de telecomunicaciones anunció un aporte al programa de becas de la UCAB para apoyar el fortalecimiento de las habilidades y competencias digitales de los estudiantes de Ingeniería. Esta contribución se hará efectiva durante el próximo año académico 2025-2026.

«Desde Movistar apoyamos el uso de nuevas tecnologías en la formación académica. Consideramos que es clave para las demandas del mercado laboral de hoy en día promover capacidades y competencias del futuro que faciliten la empleabilidad. Valoramos cómo la universidad avanza en esa dirección y queremos acompañarla en ese camino», resaltó Maribel Meneses.

La empresa agregó que los estudiantes beneficiarios de las becas tendrán oportunidad de realizar pasantías en esa organización, con el fin de completar su formación académica.

En nombre de la UCAB, el rector Arturo Peraza, S.J., expresó su agradecimiento y señaló que espera que el nexo entre ambas organizaciones siga fortaleciéndose en el tiempo.

«Estamos muy agradecidos con Movistar por este aporte que, en definitiva, permitirá abrir oportunidades a jóvenes deseosos de innovar y contribuir con el desarrollo de Venezuela. En la UCAB estamos comprometidos a seguir siendo espacio de construcción de futuro y nos complace contar con aliados sensibles a una causa tan importante como la educación», indicó el sacerdote jesuita.