PLIUL UCAB graduó a su duodécima cohorte
Catorce estudiantes de Caracas y Guayana recibieron los certificados de culminación del Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano, iniciativa de la red de universidades jesuitas de América Latina que promueve el compromiso social de los alumnos.
Este 25 de julio se realizó, en las instalaciones del centro cultural de la Universidad Católica Andrés Bello en Moltalbán, la graduación de los catorce estudiantes que formaron parte de la cohorte XII del Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano (PLIUL) de la UCAB.
La actividad contó con la presencia del padre Erardo Hernández, director de Identidad y Misión; Nestor Luis Luengo, vicerrector de Identidad, Desarrollo Estudiantil y Extensión Social; y de Rafael Mendoza, coordinador del PLIUL en la universidad.
Los alumnos, provenientes tanto de la sede Montalbán como la de Guayana, recibieron los diplomas que los certifican como lideres ignacianos, comprometidos con el desarrollo social, la honestidad y el apoyo a los más vulnerables.
Durante el acto, las autoridades agradecieron a los participantes de la cohorte XII por apostar por la universidad y por llevar el verdadero significado del «Magis» en todo lo que realizan.
Rafael Mendoza mencionó que el PLIUL forma parte de la oferta académica de la AUSJAL, red que agrupa a las universidades jesuitas de América Latina, y pretende sensibilizar al estudiante ante los problemas sociales que se viven alrededor del mundo.
«Este programa trata de fomentar el liderazgo desde la perspectiva ignaciana, en donde se buscan cuatro elementos en los individuos: un ser consciente, compasivo, comprometido y competente».
Mendoza agregó que los participantes del programa egresan con un perfil que cumple con el desarrollo del pensamiento crítico y de la conciencia social. Indicó que, además de formar líderes, el PLIUL complementa la formación integral de los estudiantes.
Sofía Monteverde, estudiante de Comunicación Social y una de las egresadas del programa, recomendó participar en el PLIUL, ya que para ella es una experiencia que les permite a las personas ampliar su visión sobre las problemáticas que se presentan tanto en el país como en todo el mundo.
«En este programa se explica muy bien el porqué de cada situación. Esto te ayuda a ser una persona más consciente en todos los sentidos y más consciente de ti misma. Te forma como una persona crítica y, además, agrega conocimientos a toda la formación que recibes en el aula de clases».
El evento culminó con un brindis en el que los asistentes celebraron este nuevo logro de los ucabistas.
Las personas interesadas en participar en el Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano y las demás iniciativas que ofrece la UCAB, pueden dirigirse a la Dirección de Identidad y Misión, la cual está ubicada en la PB del Edificio Loyola en el campus de Montalbán.
También, pueden obtener información mediante las redes sociales @ucabmagis (Twitter e Instagram).
Unidad de Psicología de la UCAB estrena micros radiales sobre salud mental
Como parte de su estrategia para adaptarse a las exigencias del distanciamiento social que ha impuesto en Venezuela, desde mediados de marzo, la pandemia de la COVID-19, los especialistas que forman parte del equipo de la Unidad de Psicología “Padre Luis...
La UCAB capacita a Educadores Emergentes con un programa desde su Aula Virtual
La Escuela de Educación y el Centro de Innovación Educativa (CIED) de la Extensión Social de la Universidad Católica Andrés Bello, se unieron para llevar a cabo el proyecto Educadores Emergentes, que ofrece la actualización en técnicas de educación a distancia. Más de...
Escuela en casa en el contexto de pandemia: ¿cómo enfrenta la familia popular la educación a distancia?
En Venezuela, desde el 13 de marzo pasado rige un Decreto de Estado de Alarma que impuso la cuarentena por el COVID-19 en el territorio nacional y la metodología de educación a distancia en todos los niveles. Este contexto nos obligó, a los integrantes del equipo de...