«¡Despierta tus sentidos!» estimula a emprendedores en Guayana

La Universidad Católica Andrés Bello Extensión Guayana llevó a cabo la conferencia interactiva “Despierta tus sentidos para emprender”, evento que marcó el reinicio de las actividades del Centro de Innovación y Emprendimiento de la institución, en su misión de coadyuvar en el impulso del nuevo modelo de país y como parte de su compromiso con el desarrollo sustentable.
En sus palabras de bienvenida, el vicerrector de la Ucab Guayana, padre Arturo Peraza sj, resaltó a través de un símil, cómo en la espiritualidad ignaciana Dios se experimenta a través de los sentidos (oración, silencio y búsqueda de su voluntad), al igual que la experiencia del emprendimiento.
“En la medida que te vas adentrando a esa experiencia, a través del oído, gusto, tacto, olfato y vista; vas abriéndote a la dinámica de lo que Dios quiere para ti,porque eres capaz de escuchar en tu interior lo que los sentidos quieren decirte y el mensaje dependerá desde qué perspectiva quieres mirar, si desde las oportunidades o desde las debilidades”, expresó el vicerrector.
Este espacio de conocimientos y sensaciones, conectó a al grupo de emprendedores, empresarios y representantes de cámaras, gremios y otras universidades de la ciudad, con el firme propósito de estimular la creatividad como ingrediente fundamental para generar nuevas ideas que se conviertan en oportunidades de negocios, mediante la conferencia interactiva ¡Despierta tus sentidos para emprender!, a cargo de la profesora Solangel Oliveros, coordinadora del Centro.
“Para emprender tengo que descubrir las habilidades cognitivas, sociales y físicas que poseo. Para emprender tengo que ser un visionario, puesto que es más fácil el camino si sé hacia donde quiero ir”, destacó el Dr. Alí Sahili, presidente de la Clínica Humana, considerado un emprendedor en el sector salud.
Cabe señalar que simultáneamente, esta casa de estudios abrió una vitrina para mostrar el resultado del trabajo de los jóvenes emprendedores de la Ucab Guayana, en un bazar ubicado en la Plaza Central de la Biblioteca, donde propios y visitantes pudieron adquirir bienes y servicios ideados por los miembros de esta comunidad creativa.
Con esta actividad, el Centro de Innovación y Emprendimiento, reafirma el compromiso de la Ucab Guayana de crear espacios de formación continua y acompañamiento para los emprendedores y nuevos proyectos que apunten hacia el desarrollo sostenible y sustentable de nuestra región y el país.
POR LA INCLUSIÓN: CIED UCAB PREPARA A DOCENTES PARA LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Con un curso virtual, basado en el modelo internacional de educación en contextos diversos, la unidad adscrita a la Extensión Social de la universidad busca dar pasos que contribuyan con una formación, plural y de calidad, que no deje atrás a los alumnos con...
EL CENTRO DE SALUD SANTA INÉS REFUERZA SU PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
La institución adscrita a la UCAB estrenará en su canal de YouTube, CSSI TV, una serie de micros de orientación médica conducidos por expertos. Además, comenzará a dictar clases de CardioCombat en su sede y abrirá espacios de lectura para niños y jóvenes en sus...
MÁS QUE CON LEYES Y SANCIONES, EL ACOSO ESCOLAR SE VENCE EDUCANDO
María Fernanda Innecco, profesora de la Facultad de Derecho de la UCAB, mostró preocupación por el anteproyecto de ley sobre el tema que discute el Parlamento. Reveló que el Centro de Clínica Jurídica de la universidad atiende tres casos semanales de violencia en...