Extensión Social de la UCAB se suma al llamado del Papa contra el cambio climático
Con un pancartazo, participación en foros y presencia en redes sociales, entre el 20 y el 27 de septiembre la Dirección de Sustentabilidad Ambiental y la de Relaciones con la Comunidad de la universidad se unirán a actividades de concientización enmarcadas en las llamadas «Huelgas por el clima».
En el marco de la instrucción dada por el papa Francisco a los fieles católicos, contenida en su encíclica Laudato Si, publicada en 2015, este año, entre el 1 de septiembre y el 4 de octubre, se está desarrollando El Tiempo de la Creación, período en el cual se celebra a la naturaleza en todo el mundo con diversas actividades, muchas de ellas de movilización y protesta, como las huelgas por el clima, que se activarán los viernes 20 y 27 de septiembre.
Las dependencias adscritas a la Dirección General de Extensión Social de la UCAB, entre ellas la Dirección de Sustentabilidad Ambiental y la de Relaciones con la Comunidad, estarán sumándose al movimiento mundial.
El viernes 20, los ucabistas están siendo convocados al “Pancartazo por el clima”, mientras que las redes sociales estarán replicando mensajes con las etiquetas: #ActúaPorLaAmazonía, #EmergenciaAmbientalEnVzla, #HuelgaMundialPorElClima, #SOSAmazonía, #EmergenciaClimática, #CambioClimático, #NoAlArcoMinero, #GlobalClimateStrike.
También el Centro Gumilla –el Centro de Investigación y Acción Social de la Compañía de Jesús en Venezuela– ha organizado una agenda de debates en la que participará Joaquín Benítez, director de Sustentabilidad Ambiental de la UCAB, quien expondrá el jueves 26 en el seminario “Cambio Climático. Impacto en Venezuela”, a realizarse en el centro comercial Los Samanes, en el municipio Baruta, a las 5:00 pm.
En 2018 se efectuaron más de 650 eventos en unos 70 países de los seis continentes, promovidos por iglesias, escuelas, ONG y comunidades. Este 23 de septiembre la Organización de Naciones Unidas estará realizando su Cumbre del Clima.
En nuestra región, la Conferencia de Provinciales de América Latina y El Caribe de la Compañía de Jesús está impulsando acciones que servirán como preludio al Sínodo Panamazónico, convocado en 2017 por el papa Francisco, que se reunirá en Roma entre el 6 y el 27 de octubre para reflexionar sobre un tema central: Nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral.
Este es el primer sínodo en el que la ecología integral se aplicará a un lugar específico en la creación, lo que es un hito para la Iglesia.
La invitación queda abierta para que ucabistas y ciudadanos se vinculen a esta agenda por la creación y la naturaleza, aprovechen todos los espacios con actividades de sensibilización y envíen mensajes a través de las redes sociales que contribuyan a crear conciencia sobre el cambio climático.
♦Elvia Gómez/Foto: Manuel Sardá
EXTENSIÓN SOCIAL UCAB ASPIRA AUMENTAR VÍNCULO PRESENCIAL CON COMUNIDADES DURANTE 2022
La directora Adle Hernández destacó que la pandemia impuso limitaciones al trabajo, pese a lo cual fueron atendidas más de 40 mil personas Durante el período académico 2020-2021, 40.180 personas fueron beneficiadas por la labor de la Dirección General de Extensión...
El Centro de Innovación y Emprendimiento ofrece acompañamiento para emprendedores
Desde la Extensión Social del Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) se ofrecen distintas iniciativas abiertas al público y gratuitas que promueven la cultura de la innovación y el emprendimiento Según la profesora...
Niños de La Vega visitaron la UCAB para celebrar la culminación del año escolar 2020-2021
Alumnos de escuelas aledañas disfrutaron las actividades recreativas que se realizaron en el campus para reconocer el compromiso y buen desempeño que tuvieron los pequeños en sus clases, pese a los obstáculos de la pandemia y la educación a distancia El sábado 17 de...